
Ingenieros de la Universidad Carlos III de Madrid han creado una
aplicación para smartphones y tabletas de IOS y Android que permite a
las personas con discapacidad visual y auditiva ver con
audiodescripción, subtitulado o lengua de signos las películas que se
estén proyectando en los cines que se comprometan a servir este sistema.
De momento es Yelmo Cines la empresa
que ha colaborado con la Carlos III y la que proyectará en sus salas
cuatro títulos totalmente accesibles para espectadores con discapacidad
sensorial desde mañana, viernes, con el estreno de 'La gran familia
española', hasta finales de año.
La
Carlos III de Madrid y Yelmos Cine llevan tiempo trabajando de la mano
en este proyecto, denominado 'Whatscine', que según explicaron sus
creadores este jueves en rueda de prensa, es posible también gracias a
la colaboración de Warner Bros Pictures, que ha permitido subtitular,
audiodescribir y traducir a la lengua de signos española sus productos.
De
esta forma, un total de 11 salas de los Yelmo Cines de toda ESpaña
proyectarán desde mañana de manera totalmente accesible para las
personas con discapacidad sensorial 'La gran familia española', una
película dirigida por Daniel Sánchez Arévalo a la que seguirán otras
producciones exhibidas desde los Yelmo, que pretenden llevar este
sistema a almenos una veintena de sus salas en todo el territorio
nacional.
Pero lo ideal sería que más
distribuidoras y salas de cine se subieran al carro de la accesibilidad
y utilizaran este sistema, tal y como indicaron Ángel García, el
investigador de la Carlos III que ha liderado la creación de este
programa, y José Ramón Riera, responsable de su distribución.
Y
es que, subrayó García, lo bueno de 'Whatscine' es que permite al
usuario ver la película al mismo tiempo que el resto de espectadores,
sin tener que acudir a sesiones especiales para personas con
discapacidad o a proyecciones concretas y sin molestar a nadie. La
película podrá verse de esta forma todo el tiempo que esté en la
cartelera.
LA APLICACIÓN
Para
usar 'Whatscine', el interesado debe bajarse la aplicación de la tienda
de Apple o Android, conectarse a ella ya en la sala de proyecciones a
través de la Wi-fi que ofrezca el cine y elegir en el menú de
accesibilidad la opción que desee: audiodescripción, subtitulado o
lengua de signos.
Tanto la
audiodescripción como el subtitulado aparecerán en el dispositivo del
usuario, que deberá ir por ello provisto de auriculares para escuchar
las descripciones. En el caso de la lengua de signos, será necesaria la
utilización de unas gafas trasparentes que pueden adquirirse en el
mercado.
Además de útil para
espectadores con discapacidad sensorial, la app lo serán para los que no
dominen el español, ya que podrán elegir el subtitulado de la película
en inglés.
De momento, 'Whatscine'
estará disponible en 11 salas de Madrid, Barcelona y Málaga, pero pronto
llegará a al menos otras nueve de otros puntos de España.
Para
conocer los títulos que disponen de este sistema y las salas de los
Yelmo en las que se proyectan, los interesados deberán dirigirse a la
web de los cines.

No hay comentarios:
Publicar un comentario